martes, 31 de diciembre de 2013

Mentiras...

Hay muchas personas que viven a base de mentiras y engaños. Personas que mienten más que hablan. Parece que cada vez que abren la boca es para soltar una mentira porque no saben decir nada más que eso, mentiras y más mentiras.

Hay mentiras piadosas que todo el mundo hemos dicho alguna vez a lo largo de nuestra vida para evitar que nos regañen y hay otra mentiras que no tienen perdón porque no solo le afectan a ellos sino que también afecta a más personas.

Hay gente que prefiere la mentira a saber la verdad, prefiere vivir en un mundo lleno de mentiras porque saben que la verdad duele y mucho.

Yo la verdad prefiero saber la verdad ante todo, más que nada porque pienso que la decepción va a ser menor a que hayas estado engañada durante dos años por ejemplo. 
Si sabes la verdad puedes saber cómo actuar aunque debas de hacer algo que realmente no quieras, pero debes hacerlo porque si no sabes que tu sufrimiento será mayor y que luego te será mas difícil salir de ese pozo sin salida.

Si hay algo que odio son las mentiras, que te digan una cosa cuando realmente piensan lo contrario y solo te lo dicen para quedar bien o para conseguir algo de ti, al fin y al cabo son personas que pretenden conseguir algo que saben que tú les puedes dar.

Sin embargo, también hay personas que se engañan así mismas, fingen y se dicen que están bien cuando en verdad no es así pero intentan atuoengañarse para intentar creérselo. 
Piensan que de esa manera van a sufrir menos pero en realidad no es así, se sufrirá igual o puede que incluso más porque te das cuenta de que quieres aparentar una cosa que realmente no eres y no te podrás mostrar al mundo tal y como eres y a ese paso no te acabarás conociendo ni a ti mismo.

Además, ya hay bastantes personas que os van a engañar o al menos intentarlo porque la verdad, hay personas muy malas hasta tal punto que no nos lo podemos imaginar, pero no creo que conozcamos al cien por cien lo que hay en el mundo.

Asi que no os engañéis a vosotros mismo ya que habrá personas que ya lo hagan por vosotros.


Maltrato infantil...

Hay miles de niños que son maltratados por sus padres.
Éstos le hacen creer que pegarles es algo normal, que no tiene nada de malo y ellos se sorprenden de que a sus amigos, sus padres no les traten igual.
 Se extrañan porque ellos no tienen la capacidad de darse cuenta de que lo que le están haciendo sus padres no está bien y por eso mismo, los padres se aprovechan de la inocencia de sus hijos.

Los padres le golpean, los humillan, le hacen sentirse inferiores y los niños obviamente, no se pueden defender; se dedican a aguantar todo lo que sus padres le dicen o hacen ya que no le queda otra.

Antes estos terribles casos no se puede hacer mucho porque a no ser que alguien se dé  cuenta de algún
 antecedente, los niños no hablarán.

Los niños no podrán hablar, primero porque se lo habrán ordenado y segundo porque el miedo los paralizará.
 En todo caso, puede que cuando sean mayores se den cuenta de que eso no es un trato normal y actúen pero mientras tanto no les queda otra que ser víctimas de ello.

El hecho de que alguien se diera cuenta de lo que está sufriendo ese niño, supongo que lo denunciaría a no ser que le de igual y haga la vista gorda. Esa sería la única manera de salvarlo.

Este tipo de maltrato le creará secuelas y seguramente tomen precaución cada vez que alguien vaya a tocarle, ya que creerán de que le quieren hacer daño y de que la gente no va con buenas intenciones.
 Por desgracia, eso puede que afecte a sus próximas relaciones y le cueste seguir su vida con normalidad pero supongo que con el tiempo, puede que esa herida acabe cicatrizándose y pueda actuar como cualquier otra persona sana aunque el miedo seguirá en su cabeza ya que es algo que nunca podrá olvidar.

Nunca lograré entender a este tipo de personas que juegan con los sentimientos de los demás y tratan a sus propios hijos o incluso a otras personas como juguetes sin vida y se creen que pueden hacer cualquier cosa porque tienen su domino.

Espero que en un futuro todas esas personas estén donde deben de estar, pudriéndose en la cárcel y sufriendo lo que hicieron sufrir a las demás personas.

 

Muerte...

Cada persona escoge un camino diferente en su vida, no todos están acompañados de las mismas personas durante su vida ya que a uno les beneficiará coger más un camino que otro.

Independientemente del camino que cojamos, todos y cada uno de nosotros va a acabar en el mismo sitio, a todos nos va a llegar nuestra hora.

Muchas personas le temen a la muerte, temen que todo esto un día acabe, así sin más. Tienen miedo de no volver a ver a la gente que quieren, de no poder vivir más, de abandonar la vida para quedarse dormido para siempre.

Otras personas simplemente no le tienen miedo, no dedican su tiempo en pensar cuando llegará. Cuando llegue ha llegado, puede que por las circunstancias o por algún otro caso, le sea indiferente el día de su muerte.
 Personas que a lo mejor han perdido la ilusión, que se levantan porque deben hacerlo, pero que tampoco le importaría el abandonar este mundo. Le da lo mismo vivir que morir.

Otras personas directamente quieren acabar con su vida, unas lo hacen y otras tal vez no lo hagan puede que por miedo, o por recordar momentos o personas.
 Supongo que hay que hacer caso a aquellas personas que no tengan ganas de vivir, para hacerles ver que aún hay algo que merece la pena en esta vida y que lo debemos de encontrar.
 
Tarde o temprano, la muerte llegará queramos o no queramos, eso no es algo que realmente podamos cambiar.
 
Hay muchas personas que piensan que por que hay que esforzarnos tanto en la vida si luego de todas formas no nos servirá de nada porque acabaremos todos en una siesta eterna.
 Supongo que si nos esforzamos es para hacer más interesante la vida, para no estar haciendo siempre lo mismo, porque si no… la vida sería muy aburrida ¿no? Podría ser una posible respuesta

lunes, 30 de diciembre de 2013

Miedo...

Hay muchas personas que viven con miedo y no pueden disfrutar libremente de la vida.

El miedo está dentro de cada uno de nosotros, está en nuestra cabeza. Nosotros somos quien creamos el miedo pensando cosas que luego lo más probable es que ni sucedan pero nosotros sin embargo, tememos a que eso malo ocurra.

Podemos tener miedo a alguien y tal vez pensemos que nos lo vamos a encontrar en cada momento cada vez que salgamos a la calle. Miramos hacia todos lados haber si está cerca y en realidad no puedes disfrutar de la persona con la que estés porque tu mente solo se ocupa de una cosa y es de evitar cualquier peligro que pueda pasar, tenemos miedo de ver algo o a alguien y por eso no podemos disfrutar.

Con miedo es muy difícil vivir, lo peor de todo es que cuando alguien tiene miedo se lo transmite a los demás y así sucesivamente, al final  acabamos teniendo miedo porque esto se transmite de uno a otro. Si uno tiene miedo a que ocurra algo que probablemente no pase pero cabe una pequeña posibilidad… 
¿Por qué se lo tenemos que transmitir a otros? ¿Por qué no dejamos a lo demás vivir en paz, sin transmitirles miedo?

El miedo es nuestro peor enemigo, es aquel que nos impide de hacer cosas que queremos hacer y nos recuerda constantemente de que podría ocurrir alguna desgracia, que tengamos cuidado.

Siempre estamos en alerta para ver si ocurre algo que no esperamos. Y es que en realidad, el miedo tan solo es una opción porque es algo que está en nuestra cabeza y pensamos nosotros mismos. El miedo tan solo es algo psicológico, eso sí… el peligro es muy real. Siempre estamos en peligro, nadie puede hacer que nuestra vida no corra peligro porque eso no depende de nadie.

Por eso, debiéramos dejar el miedo a un lado y seguir con nuestra vida, sin miedos, sin temores de que algo malo nos pueda pasar, no digo que no debamos ser consciente de ello, porque todos lo somos pero tampoco hay que darle demasiadas vueltas porque si no casi nunca nos arriesgaremos hacer nada por miedo a que algo nos salga mal y perderemos muchas oportunidades en la vida.








Desilusiones...

Todos nos hemos llevado muchas desilusiones en la vida ¿verdad?.

A  lo mejor esperábamos a una persona de una manera y luego resulta que no eras como te esperabas y te desilusionas, crees que una cosa va a ser de una manera y luego tampoco es así… todas esas cosas nos llevan a desilusionarnos, a decepcionarnos porque al final no nos salió todo como lo habíamos planeado.

También puedes desilusionarte al sentir que harías lo que hiciera falta para que aquella persona sea feliz, para que esté bien y sin embargo, ella no daría ni un solo céntimo para ti. Entonces, te das cuenta que en realidad estás queriendo a alguien que realmente no te quiere y estás desaprovechando tu tiempo mientras podrías estar con otra persona que realmente valiera la pena.

Hay personas en las que crees que puedes confiar pero luego te das cuenta de que no es así porque se acaban riendo de ti o le acaban contando a todo el mundo algo que le hayas contado y con esas acciones hayan roto el lazo que os unía. Hay personas que son malas, no te puedes hacer una idea, imágenes falsas, máscaras, fingen una cosa cuando en realidad son todo lo contrario y tú como inocente que eres te lo crees todo, no pones en duda nada porque pensabas que eran personas de fiar y que nunca te fallarían pero por pensar de esa manera, te dan el palo.

El problema puede ser también que nos ilusionamos demasiado rápido, pensamos que una persona puede ser lo mejor de nuestra vida sin haberla conocido bien del todo. Nos ilusionamos antes de que pasen las cosas y luego nos decepcionamos, normal.

Lo triste de la vida es que debemos pensar frio, y así es como creemos que todo el mundo que se acerca a nosotros va con malas intenciones porque no entendemos el por qué nosotros y no otros.
Nos resulta raro el que le importemos a alguien de verdad y no vayan con intención de conseguir algo de nosotros.

Puede que estemos acostumbrados a sufrir, aunque supongo que uno no se acaba de acostumbrar nunca ¿no? Uno no se hace inmune al dolor, si no sería una persona muerta.

Al fin y al cabo, en la vida hay muchas desilusiones pero eso nos puede ayudar a actuar de diferente manera y para tomar precauciones en algunas situaciones para que al menos no nos tropecemos de nuevo con la misma piedra…


Ilusión...

Hay personas que antes se solían ilusionar por cualquier cosa ¿verdad?
Se sentían felices porque al día siguiente irían a algún sitio donde se lo pasarían bien. 

Ahora te das cuenta de que hay muy pocas cosas que te ilusionan. Y es que siempre que te haces ilusiones por algo, por ejemplo si piensas que un día va a ser especial y te lo imaginas como algo genial, luego te das cuenta de que en realidad no ha sido ni la mitad de lo que te esperabas y  ha sido aburrido entonces, te decepcionas y empiezas a perder la ilusión por las cosas.

Te das cuenta, de que ya nada es como antes, que ya no eres aquella niña que tenía ilusión, que se sentía con ganas de comerse el mundo, aquella mirada inocente que se perdía en un mundo lleno de ilusiones, no, todo eso ya pertenece al pasado. 

Ahora te das cuenta de lo mucho que has cambiado, es como si en realidad fueras otra persona, otra mente. La verdad es que hemos madurado, eso ha podido afectar en nuestra ilusión y también miramos el mundo con ojos diferentes a como lo veíamos antes.
 Nos damos cuenta de que no vivimos en un mundo de rosas donde todo el mundo es feliz. Deberíamos de sentirnos afortunados por tener una familia, gente que nos quiere, dinero… pero a veces somos muy poco agradecidos y no valoramos lo que tenemos.

Muy pocas cosas nos ilusionan ya, tal vez nos ilusione lo nuevo, si apreciamos algo que siempre hacemos puede que nos llegue a cansar y acabemos perdiendo la ilusión por ello, pero siempre hay personas que por mucho que hayamos estado con ellas, nos sorprenden con algo nuevo porque son personas con corazón, que saben lo que necesitamos al fin y al cabo… personas que merecen la pena, personas maravillosas y la verdad no sé si quedarán muchas más así. 
Eso es lo que me hace feliz y me ilusiona, el ver a personas que siguen a mi lado aun habiéndome conocido y que no se han ido aún. 

No es que hayamos perdido la ilusión por todo, pero por algunas cosas sí, supongo que dentro de lo que cabe es algo normal y que no nos deba de preocupar porque todavía nos queda algo aunque no sea mucho.




"Aprecia lo que tienes" "Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde"...

En la reflexión anterior puse un ejemplo de una narración que hice hace un tiempo y pensé que tenía que ver con ese tema. Me gustaría extenderme un poco más independientemente de aquella narración, aplicándolo a la vida.

“Aprecia lo que tienes antes de que sea tarde”, creo que es la frase junto con la de “Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde” que tienen más significado para mí, de las más importantes de mi vida.
Y es que llevan mucha razón a veces, no valoramos lo que tenemos delante, le damos poca importancia. 

Hay muchas peleas, peleas no resueltas y eso puede caer en nuestra conciencia si pasara algo. Puede que a veces perdamos el tiempo con enfados tontos, que no merecen la pena y luego nos arrepintamos de ellos pero ¿Y si ese remordimiento lo tuviéramos para siempre? Sería un infierno.

No sabemos cuánto tiempo va a estar cada persona a nuestro lado pero a veces esas personas se van no sé por qué razón. Se van porque sí, tal vez porque se han cansado y ahí es cuando tú te arrepiente de no haber disfrutado lo suficiente de una persona, de haberle regañado tantas veces y de haber preferido hacer alguna tontería como jugar a algo que puedes a hacer ahora a estar con aquella persona que aparataron de tu lado sin saber por qué.

¿Y qué puedo hacer ahora? Ya no se puede hacer nada, porque ya no están a mi lado, no los puedo sentir y sí, eso quedará en mi conciencia para siempre y estaré arrepentida por el resto de mi vida y por eso esta frase me ha hecho recapacitar y darme cuenta de que tengo que valorar bien lo que tengo porque cuando menos me lo espere ya no estarán a mi lado por una cosa u otra pero no estarán, se irán para siempre. 

Pero también es verdad, que no siempre hago caso a esta frase aunque sea la que más me ha marcado en la vida, a veces la olvido y actúo de mala forma, no puedo controlarlo pero sé que si algún día pasara algo me volvería a arrepentir profundamente y quedaría marcado para siempre…

Y es que la frase de "uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde", viene a ser mas o menos lo mismo que la anterior, cuando perdemos a alguien, cuando vemos que ya no forma parte de nuestra vida, en algunos casos nos damos cuenta de lo que significaban para nosotros, entonces es cuando los añoramos  y queremos que vuelvan pero ya es demasiado tarde porque no van a volver nunca.

Es triste que para ver a una persona, debamos cerrar los ojos y pensar en ella porque si no, no la volveremos a ver. Sabemos que nunca las volveremos a ver, al menos a nuestro lado, con nosotros y la verdad es que eso duele bastante pero ya no podemos hacer nada, perdimos nuestro tiempo con tonterías y ahora nos arrepentimos.

En fin… ya no se puede hacer nada, espero que esto sirva de lección para que no nos pase de nuevo y tengamos la conciencia tranquila o al menos que no caigan más cosas en nuestra conciencia porque ya tenemos bastantes…





Aprecia lo que tienes antes de que sea tarde...

María era una niña morena con los ojos marrones y el pelo rizado. Solía sacar muy malas notas en el colegio porque no se esforzaba por aprobar los exámenes y le daba igual todo.
 Era una niña que odiaba a sus padres ya que siempre le estaban impidiendo hacer cosas que ella quería y no paraban de repetirle una y otra vez, que debía estudiar.
Ella sabía que sus padres decían que estudiase, por su bien, pero eran demasiado pesados y María se estaba cansando de ellos.

Sus padres sabían que lo eran, pero se preocupaban por su hija, querían que de mayor tuvieran un buen trabajo y que no dependiese de  nada ni de nadie.
Cuando llegó la Navidad sus padres le regalaron lo que ella mas deseaba, un móvil nuevo. Pero no era el único regalo que tenía, al lado de él, había otro envuelto y cuando lo abrió, se dio cuenta de que era un libro con técnicas de estudio.
María sin ninguna piedad empieza a arrancar todas las hojas del libro y se enfada con ellos. Estuvo sin hablarles durante varios días.

A la semana siguiente, sus padres cogieron el coche para ir a una fiesta de unos amigos que les estaban esperando. Su hija, no quiso acompañarlos  debido a que todavía seguía enfadada con ellos y no los aguantaba más.

Esa misma noche María recibió una llamada a su móvil nuevo, era un número desconocido, ella lo coge y oye una voz al otro lado que le dice que sus padres han tenido un grave accidente y que están a punto de morir.
María se dirige corriendo hacia aquel hospital, pero cuando llegó, sus padres ya habían fallecido.

De repente a María se le agolpan pensamientos de lo mal que se ha comportado con ellos, de lo mal que lo han tenido que estar pasando sus padres al ver que su hija no les quiere, pero ya era demasiado tarde para darse cuenta de eso. Piensa que ha sido una mala hija.

Ahora es cuando se arrepiente de todo lo que ha hecho, pero ya no importa, porque era demasiado tarde para decirle a sus padres lo mucho que los quiere porque ya no estaban y nunca más iban a estarlo.

Y ES QUE UNO NO SE DA CUENTA DE LO QUE TIENE HASTA QUE LO PIERDE!, este es un gran ejemplo de ello:

 María odia a sus padres porque no dejan de darle órdenes, pero es por su bien y porque se preocupan de ella. Finalmente cuando sus padres mueren, se da cuenta de lo mala hija que ha sido con ellos, ya que sus padres han intentado ayudarla y ella no ha aceptado su ayuda, solo la rechazaba porque no le importaba nada. También se arrepiente de haber perdido el tiempo que podría haber estado con ellos.

Por eso, debemos disfrutar día a día de nuestros seres queridos y hacerlos felices siéndolo nosotros  también, porque algún día se tendrán que ir para siempre y tú puedes sentirte bien y guardar esos buenos momentos que has pasado con esa persona, pero por el contrario puedes arrepentirte toda tu vida por como la has tratado, porque crees que no le has dado la suficiente importancia como ella te la ha dado a ti.

Cada persona es libre de sentirse como quiera cuando pierda a alguien importante de su vida. María decidió arrepentirse.
¿Y TÚ QUE DECIDES?



Esperanza...

Hay personas que están cansadas de esperar y esperar. Tal vez esperan a que pase algo en un futuro pero al ver que no es así, empiezan a decaer y se deprimen.

La esperanza, se puede perder facilmente. 
Cuando la paciencia se agota, ya no queda nada de esperanza.

Después de que te hayan fallado tantas y tantas veces, aprendes que no debes esperar nada de nadie porque al final nunca llegará y te decepcionarás.

Las promesas que nos suelen hacer... no solo hay que hacerla, hay que cumplirlas. De nada sirve prometer algo si luego aquellas palabras no se recuerdan y quedan en el aire...

Cada vez más, notamos que la esperanza llega a su límite, pero nos sorprende el ver que podemos seguir aunque a veces nos veamos en el borde del abismo.

Es difícil ver como ya no puedes confiar en nadie ni en casi nada que te digan porque luego, resulta que todo ha sido mentira y lo peor es que ya te acabas por no sorprender ya que estás acostumbrada a vivir siempre la misma situación una y otra vez. ¿Por qué nos iba a volver a sorprendes, si mas o menos sabemos que volvera a pasar lo mismo?

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde no se si eso será verdad pero bueno... supongo que sí porque no creo que se pueda vivir sin esperanza a no ser que sea una persona muerta que ya no siente nada y que le da igual todo, pero no creo que tampoco sea lo más normal. 


 De todas formas, espero que la esperanza sea lo último que se pierda y si no se pierde mejor porque la vamos a necesitar para vivir el día a dia y a medida que pase el tiempo, la necesitaremos más y más porque a base de caidas es cuando se nos ira acabando sin darnos cuenta hasta que veamos que ya no podemos más pero por una cosa u otra, volvemos a recargarnos y seguimos con nuestra vida como podemos.






Soledad...

Fente a algunas situaciones, nos sentimos solos.

Puede que alguna vez sea verdad que nos encontremos solos pero otras veces, hay personas que intentan ayudarnos pero sin embargo, puede que no nos llenen lo suficiente.

Hay a veces que simplemente necesitamos el abrazo de alguien, escuchar "Aquí estoy yo para lo que te haga falta", oir un "Te quiero".

Hay dias que necesitamos más cariño, tal vez porque nos sentimos más sensibles de la cuenta o porque añoramos a una figura que nos cuyde y no nos deje solos.

Es verdad que podemos sentir soledad al ver que en las personas que un ddía confiaste, desaparecieron de tu vida. Pero en realidad, como dice el dicho... "Más vale solo que mal acompañado". 
Esta frase tiene mucha razón. Para estar rodeados de gente falsa, de gente que finge que le importamos cuando en realidad no es así, para eso, más vale estar solo.

Puede que cuando nos sintiéramos solos debiéramos demostrarle nuestro afecto a las personas que queremos para que el cariño sea mutuo y se den cuenta que los necesitamos. Así, sentiremos que no estamos solos en el mundo, que hay gente que nos quiere y mucho aunque a veces lo olvidemos y no lo sintamos así.

La cosa es que también tenemos miedo de quedarnos solos, siempre queremos tener a alguien en quien confiar y si a veces se nos olvida que esa persona no está ahí o que tal vez no las puedas ver lo suficientemente como tu quisieras, te sientes sola, vacia y notas que esa sensación no te gusta y deseas que acabe lo antes posible.

El miedo a quedarnos solos siempre permanece ahora, unos le dan más importancia y otros menos.

Las personas que te quieren de verdad, siempre estarán ahí tanto para lo bueno como para lo malo asi que no estaremos solos, casi siempre tendremos a alguien al que importemos y nos importe.


sábado, 28 de diciembre de 2013

Pobreza...

Hay miles de personas que mueren de hambre cada día, los vemos morir y sin embargo, muy pocas personas ponemos de nuestra parte para que esa cantidad de niños disminuya.

Nos cuesta ponernos en la piel de aquellas personas que no tienen ropa, que no tienen comida, que no tienen dinero, que no tienen nada. 
Si pudiéramos sentir por un momento lo que ellos sienten en su vida diaria… nos serviría para recapacitar y  poner un poco de nuestra parte para ayudar a aquellas personas que lo necesitan.

 Muchas veces nos quejamos de lo que no tenemos pero… ¿Y aquellas personas que no tienen nada? En eso es en lo que deberíamos de pensar a la hora de quejarnos.

Hay muchos niños que tienen juguetes que ya no les sirven o bien porque se han cansado de jugar con ellos o porque se le ha roto alguna pieza o lo que sea y esos juguetes los tienen tirados en el desván por si alguna vez los quieren volver a coger cuando todos sabemos que eso no va a ocurrir porque tendrán otros juguetes nuevos y ya se olvidarán de los viejos… 
¿Por qué no dárselos a aquellas personas que no tienen nada para que por lo menos disfruten algo? ¿No nos damos cuenta de que con un simple juguete que les demos, los podemos hacer felices?

Igual pasa con la ropa, tenemos muchísima ropa en el armario. Ropa, que probablemente ya no nos la volvamos a poner más porque ha pasado de moda o porque nos queda pequeña y en vez de dárselas a los que la necesitan, la tiramos o las dejamos en el armario sin darle ninguna utilidad.
Tal vez debiéramos pensar un poco más en aquellos que necesitan ayuda para sobrevivir y debiéramos dársela.

Puede que haya personas que en la recolecta de comida no participe por miedo de que esa comida o dinero no llegue a manos de los que la necesitan. Piensan que habrá personas que se quedarán con el beneficio y eso supondrá una pérdida para nosotros asi que puede que a veces no nos arriesguemos por miedo a eso.

Claro está que esto no depende de una o dos personas, depende de todos nosotros. 
Gracias a nosotros, la vida de muchas personas podrían mejorar al menos un poco y tampoco es que nos vaya a suponer a nosotros un gran esfuerzo el echar una mano.
 No es que no nos lo podamos permitir, no nos cuesta el ayudar un poco para poder hacer con nuestros actos un mundo mejor.



Encontrar la salida...

Suele haber personas en el mundo que han sufrido y que sufren demasiado en su vida diaria.
Estas personas se sienten decaídas, no entienden qué han hecho mal, se encierran en sí mismas y no dejan que nadie las ayude porque ya se han creado su propio mundo en la cabeza y nadie le va a poder hacer cambiar de idea.

Ellos mismo sabes que están mal, que necesitan ayuda pero no la piden. Sienten que pedir ayuda es de débiles, que pueden ellos solos. Se creen que no supone ningún esfuerzo el seguir cargando con algo que ha cargado durante todos estos años.

Todo tiene un límite, nadie puede seguir adelante solo, necesitamos ayuda de alguien. Pedir ayuda no es de débiles, pero visto desde dentro puede que alguien lo vea así.

No es lo mismo que uno cargue con sus preocupaciones a que carguen dos con una misma preocupación y se ayuden mutuamente.

Pero estas personas, se encabezonan y creen que no necesitan ayuda, se creen que pueden ellos solos e intentan buscar la salida, aunque no les sirva de mucho.

¿Cuándo se darán cuenta de que uno no puede solo? No lose… es triste ver como una persona se marchita por dentro y tú no puedes hacer nada ya que esa persona te lo impide, no te deja actuar, no te deja ayudarle… 

Pase lo que pase, nunca deberíamos de dejar de buscar la salida. Puede que tardemos años en encontrarlas, es mucho tiempo, lo sé. Pero al final, supongo que valdrá la pena el haber seguido hacia delante para después encontrarte en un mundo donde haya más felicidad que ahora mismo.

En caso del camino corto, no te podrías arrepentir porque no tendrías conciencia de ello pero… ¿por qué acabar la vida si a lo mejor puede que el futuro sea mejor? Sé que la duda mata poco a poco, el no saber qué pasará, el no ser consciente de si vale la pena o no el vivir pero… ¿Qué nos cuesta seguir un poco más? 
 Sé que es muy fácil decirlo, por palabras puede que sea fácil de expresar todo esto, pero cuando nos debamos de enfrentar en un futuro… ¿Qué haremos? No lose la verdad, espero que tomemos la decisión correcta y que no dejemos que la tristeza nos inunde y acabe con nosotros…

Nunca dejéis de buscar la salida, nunca os rindáis no merece la pena. Aunque os cueste creerlo, en el mundo hay personas que os quiere y que a lo mejor le costaría seguir su vida sin nosotros.
Pensemos en ellos, pensemos en las personas a las que le importamos y no seamos egoístas. Después de tanta búsqueda… puede que encontremos la salida. Os deseo suerte…



Venganza...

Hay varias personas que han podido pasar por momentos difíciles  en un pasado. Podrían ser serias, como por ejemplo el maltrato infantil.
Estas personas no se sabe como actuarán en un futuro, podrían actuar de dos maneras:

-Puede que una vez que se haya dado cuenta de que eso no era algo normal, la rabia, el odio le invada y entonces solo desee venganza, vengarse de lo que le hicieron y tal vez acaben siendo como aquellas personas que le maltrataron. 
Puede que actúen de la misma manera, que maltraten a otros niños indefensos que no saben lo que están viviendo y se creen que es algo normal

-O puede, que se den cuenta de que hay muchas otras personas que están pasando o que han pasado por su misma situación, y que necesitan ayuda. 
Estas personas pueden saber lo que se siente cuando se es maltratado por alguien por lo que le supondrá una mayor facilidad a la hora de ponerse en el lugar del otro ya que sabrá lo que ha sentido en cada momento y además de intentar ayudarse a sí mismo, puede ayudar a los demás.

Aunque nuestra intención sea la de ayudar a los demás, muchas veces nos puede invadir la rabia, el odio hacia alguien y hay a veces que tememos el no controlarnos y el poder hacer algo que no debamos.

Cuando la ira te invade, no se es consciente de lo que uno hace. Te ciegas y no puedes ver nada, solo hay rabia en tus ojos, tienes ganas de vengarte de aquellos que tanto te hicieron sufrir pero a la vez sabes que no puedes y optas por hacerte daño a ti mismo y a echarte la culpa de todo.

Estas personas, suelen perder la cabeza. Su único objetivo es hacerles la vida imposible a los demás, hacer sufrir lo mismo que lo que ellos sufrieron. 
Pensarán ¿Por qué tuve que sufrir yo? ¿Por qué todo me pasa a mí y por qué no ha otro? Y tal vez otros piensen “Menos mal que esto me pasó a mí” con la intención de proteger a alguien que podría ser víctima de éste mismo caso.





viernes, 27 de diciembre de 2013

Personas egocéntricas...

Seguro que ha habido bastantes personas egoístas que han pasado por nuestra vida, personas que solo pensaban en sí mismas, que querían ser el centro de atención, personas que pensaban que sin ellas no seríamos nada en la vida y que le debemos agradecer muchas cosas.

Supongo que el egocentrismo, tan solo es un sentimiento de inferioridad, no lo puedo asegurar pero a lo mejor fingen que se sienten bien consigo mismas porque la han podido pisar ya varias veces y están hartas de sufrir.

 Puede que sea un poco irónico pero tal vez quieren aparentar que son más que los demás, que son mejores pero todo eso es debido al complejo de inferioridad que tienen ante otras personas, también puede ser debido a la envidia. 

Una persona envidiosa puede querer llegar a ser más que otra persona pero al ver que le cuesta demasiado y que no puede, su ira aumenta e intenta hundir a la otra persona dando golpes bajos, golpeando donde sabe que más duele.

Las personas egocéntricas no pueden aceptar consejos de otras, ¿Por qué? Porque se creen saberlo todo, obivamente nadie sabe más que ellas y puede que por eso mismo no se dejen ayudar porque se encierran en el mundo de superioridad ante las personas y no se pueden quitar la venda que les tapan los ojos y les impiden ver.

No se dan cuenta de que las cosas no funciones así, esas personas acabarán estando solas porque nadie querrá estar a su lado ya que se dan cuenta de que a esa persona, no le importa nadie. 
Solo se importa a sí misma y nadie más, por lo tanto nunca podrá tener amigos o tal vez encuentre a personas que sean igual que ellos y logren entenderse no se… 

Lo peor es que nadie puede abrirle los ojos porque por más que lo intentes, todo el esfuerzo es en vano porque nunca te escucharán, nunca te prestarán atención porque tu no puedes tener la razón, solo la tiene la persona egocéntrica por así decirlo.

Viéndolo desde fuera esto es lo que pienso, ahora si realmente fuera una persona así creo que tampoco me podrían abrir los ojos, no losé. Todo depende de la persona y de las experiencias que haya tenido en su vida, pueden intervenir muchos factores, la verdad.

Son personas en las que no puedes confiar porque le intentas contar un problema, algo que te preocupa y al final acabas oyendo los suyos. Sus problemas siempre serán muchísimo más importantes que los tuyos.

Estás personas se acaban haciendo las víctimas intentan dar pena para captar nuestra atención y cuando ven que no lo consiguen te dan de lado, solo le interesa lo que les interesa, nada más.

Supongo que estas personas son tóxicas, que no benefician nuestra vida para nada, por lo tanto las tendríamos que mantener alejadas de nuestras vida y no dejar que nos la jodan.




Pedir perdon...

Hay personas que no suelen disculparse nunca, sienten que la culpa la tienen los demás que él no ha podido hacer nada malo. 
Estas personas no son capaces de tragarse su propio orgullo y dejan que una relación se rompa en vez de intentar solucionarla. 
Puede que en un pasado, no le hayan enseñando a pedir perdón o que tal vez le de vergüenza el reconocer que ha podido hacer algo mal. Pero, ¿no es peor el no disculparse y el dejar que las cosas pasen?

En las relaciones suele haber peleas, de hecho bastantes y lo más probable es que un miembro u otro tenga la culpa de ello. ¿Qué sería una relación sin peleas?, no es algo que se pueda ver muy a menudo, ni siquiera se si se puede ver.

Muchas veces por no pedir perdón, dejamos pasar las cosas creyendo que no volverán a atormentarnos más y que esas peleas no arregladas en un pasado quedarán en el pasado pero no es así. 
Las cosas, hay que arreglarlas, no hay que dejarlas pasar. Son como las dudas, hay que resolverlas porque si no, en un futuro nos volverán a atormentar.

Si dejamos pasar mucho las cosas, se nos van acumulando y cada vez nos cuesta cargar más con ellas, cada vez hay más peso sobre nuestra espalda y eso hará que caigamos al suelo y que la relación se rompa.
Todo tiene un límite, puede que puedas dejar pasar una cosa pero una detrás de otra…no, no se puede pillar como hábito.

Luego, hay muchas otras personas a las que le hacen creer que tienen la culpa de algo cuando realmente no es así, pero son tan inocentes, que se lo acaban creyendo y acaban pidiendo perdón constantemente.
 No se dan cuenta de que ellos no tienen la culpa y siempre se disculpan sean culpables o no, y… ¿qué es lo que consiguen así? Lo único que consiguen, es que las personas se acaben riendo de él y que lo acaben tomando por tonto porque pueden comprobar que es fácil manipularlo y que se pueden aprovechar de el con facilidad ya que no les supone ningún esfuerzo. 
No le ven capaz de decir “¡Hasta aquí he llegado!, nadie más me va a tomar el pelo”, no le ven capaz de seguir adelante sin pedir una disculpa porque si no, es cuando se acabarán sintiendo culpables y sentirán que están haciendo algo mal y que están dejando pasar algo que realmente no deberían.

Y es que hay muchas formas en las que podemos ver realmente a quien importamos o dejamos de importar, al que nos quiere o nos deja de querer.

No digo que no haya que pedir perdón, ni mucho menos, hay que pedirlo pero cuando estemos realmente seguros de que hemos hecho algo mal y no hay que dejar que nos tomen el pelo porque todos nosotros sabemos cuando hacemos algo bien o mal, no somos tontos y por eso nadie nos va a hacer sentirnos así. 




Personas que se van...

Todas las personas acabamos perdiendo cosas que antes eran nuestras pero ya no. A veces, se van sin saber exactamente por qué, te quedas con la duda de si habrás hecho algo mal o tal vez puede que sea que se han acabado cansando de ti no lose… también depende mucho del caso.

Las personas entran y salen constantemente de nuestra vida. Muy pocas personas se quedan a nuestro lado por siempre, solo aquellas a las que realmente importamos y nos importan aunque no se realmente si algo dura por siempre…

Decepciona mucho el ver que una persona “te quería” por así decirlo y luego acabas viendo que has estado viviendo en una mentira durante tantos años. 
Impacta el ver como de ser todo, pasas a ser nada. Personas que siempre estaban contigo, que “les importabas” de repente, cuando menos te lo esperas, no los ves a tu lado, se marchan de tu vida por siempre.
 Sin embargo, no logras entenderte, no entiendes el porqué siguen en tu cabeza, el por qué no se van lejos de ti. ¿No te das cuenta de que ya no le importas? Nunca les has importado, ¿Por qué les ibas a importar ahora? Es duro decirlo, oírlo, sentirlo pero es así.Trato de entender qué hice mal, por qué se comportan así pero no obtengo respuesta. 

Sin embargo, otras personas, simplemente se cansan de ti. Puede que hayan conocido lo suficiente de ti para ver que no les interesas, que no eres el prototipo de amigo o amiga que ellos buscan y te dan falsas ilusiones, les coges cariño y luego al final te das cuenta de que has estado perdiendo el tiempo. No les importabas y tú estabas ilusionada con ser amiga de él o ella, así es como uno va perdiendo la ilusión por las cosas.
¿ Para qué ilusionarse si luego pasa totalmente lo contrario a lo que pensamos y nos desilusionamos?… no vale la pena. 

Si hay algo bueno de perder personas, es que en nuestra vida solo quedan aquellas que realmente valen la pena, que nos quieren por lo que somos y no por lo que les podemos dar.

Al fin y al cabo, las personas vienen y van, entran y salen de nuestra vida, si alguien se ha ido, tal vez es que no nos merecía. Por lo tanto, no merece perder el tiempo con las personas a las que realmente no les importamos ya que puede haber otras mejores esperándonos.

No todas las personas tienen por qué ir con malas intenciones, supongo que aún quedan bastantes buenas personas en el mundo a las que les podamos abrir nuestro corazón y quererlas por lo que son, ¿no crees?

Si de algo estoy segura es que las personas que se fueron un día, es mejor que no vuelvan aunque una parte de nosotras les volvería a dejar entrar, pero ya sabemos que  muchas veces hay que dejarnos llevar por lo que la mente nos diga y dejar a un lado los sentimientos del corazón…






Anorexia...

Hay muchas personas que no se encuentran bien consigo mismas, piensan que están gordas, que son feas… cuando realmente no son así, ven un falso reflejo ante el espejo.

Estas personas, se dejan llevar por cualquier comentario negativo. 
Puede haber personas que en algún momento o constantemente le hayan estado llamando gorda o fea y al cabo del tiempo, se lo ha acabado creyendo. Esos insultos han quedado incrustrados en su memoria para siempre y ya nadie los puede sacar.

No deberían afectarnos los comentarios de personas que no nos importan pero de una forma u otra, nos acaban importando. 
Debemos de aprender que las verdaderas personas, nos querrán por lo que somos y no por lo que tenemos o dejamos de tener.

Con el tiempo, la persona afectada va dejando de comer y cada vez se vuelve más y más delgada pero ella sin embargo, se sigue viendo de la misma manera.
 Sus familiares, sus amigos, las personas que la quieren… le dicen que coma, que está muy delgada, que tiene una enfermedad, pero ella ya no puede confiar en nadie. Se cree que lo dicen para hacerle más daño. Pensará ¿Por qué debo de comer si cada vez me veo mejor? Y así es como acaba viviendo en un mundo de dolor y sufrimiento y sin apenas darse cuenta.

Nadie puede hacerle cambiar de opinión, cada día pesa menos y ella no se da cuenta, bueno se da cuenta pero está bien así, se siente agusto.

La verdad, es que tu peor enemigo, eres tú mismo. Te acabas creyendo lo que cada día te dices sea verdad o mentira, se echan mierda encima y se acaban concienciando de ello.

 No debéis creeros lo que realmente no es cierto.  No digo ni mucho menos que todas las personas sean perfectas, nadie en este mundo es perfecto aunque puede que haya gente que crea que sí. Pero no… nadie es perfecto, cada uno tiene sus defectos pero tampoco debeís de darle una mayor importancia porque la gente que os quiere, os querrá por lo que sois  y aceptará tanto vuestros defectos como virtudes y si no es así, no merecen la pena.



Deseos...

El deseo es aquello que queremos llegar a tener algún día.
 Los deseos no siempre se van a cumplir, no está garantizado el llegar a conseguir algo. Para esto, la mayoría de veces hay que esforzarse porque de nada sirve esperar a tener algo si no hacemos nada y nos quedamos de brazos cruzados.

Cualquier deseo de un niño pequeño puede ser fácil de obtener como un juguete, una pelota... pero con el tiempo cuando vamos madurando nos damos cuenta de que un deseo de verdad no puede ser nada material.

El mayor deseo de una persona es tener buena salud, una familia, amigos, gente que le quiera y el deseo más importante, el de ser feliz.

Los deseos nos ayudan a seguir hacia delante, nos ayudan a decir "yo quiero esto, y lo voy a conseguir". Si no tuviéramos deseos, ¿Qué gracia tendría el vivir? Nos levantaríamos cada mañana por obligación, todo sería una rutina, no tendríamos ilusiones por nada pero sin embargo... las personas con deseos, se levantan cada mañana para intentar hacer ese deseo realidad.

Cuando vemos que nos esforzamos pero no podemos llegar a conseguir nada, decaemos, nos deprimimos y nos entran ganas de tirar la toalla y de abandonar pero sin embargo, volvemos a levantar la cabeza, miramos hacia delante, dibujamos una sonrisa en nuestra cara y lo intentamos de nuevo. Da igual las veces que nos caigamos, siempre nos levantaremos, además, las caídas sirven para hacerte más fuerte y para darte cuenta de que la meta cada vez está más cerca.

También hay gente que se cansa y puede abandonar, tal vez porque se fija en todo lo que ha recorrido y se da cuenta de que no ha merecido la pena pero no se fija en que lo que ha recorrido ha sido mucho y que no le queda nada para llegar al final, por eso mismo se rinden. Porque ven lo negativo de las cosas, todo el esfuerzo realizado, todas esas lágrimas, aquellas palabras que se repetían diciendo que van a seguir hacia delante y que nunca se iban a rendir... quedaron en el aire.

La felicidad es muy relativa, para uno puede ser una cosa, para otros otra.

La felicidad se puede encontrar en pequeñas cosas que nos pasan cada día, en nuestros amigos que están ahí cada vez que nos cuesta seguir, en nuestra familia que nos cuida y puede también que en nosotros mismos,

La felicidad es más fácil de alcanzar para aquellas personas que no tienen tantos problemas. Esas personas son las que se pueden fijar en las cosas que les suceden cada día, pero sin embargo, la felicidad para aquellas personas que en su vida tienen más problemas, puede llegar a ser más dificil de conseguir.
Ellos no pueden valorar eso de la misma manera, necesitan cosas más significativas.

Y por supuesto, sin ninguna duda, para alcanzar el deseo de ser feliz, hay que sentirse bien con uno mismo, quererse. Nadie puede llegar a ser feliz si no se quiere, si piensa que la vida no tiene sentido, por ello, necesitamos a personas que nos hagan sentir que valemos algo, y así poder ver que somos importantes para alguien. De esta forma, es como nos querremos a nosotros mismos un poco más.