1. Reflexión personal sobre:
Teoría
Queer
¿Qué más lo que le
guste a una persona? Es nuestra vida y nadie puede imponernos que debe o no
gustarnos.
Teoría Crip
Esta teoría lo que
pretende es hacer una crítica al cuerpo normativo, que se considera normal. La
sociedad crea etiquetas como capacitado o incapacitado, construyendo el término
normalidad y sano siendo este el capacitado como el de anormalidad y enfermo
siendo este el incapacitado. Dentro de esta categoría por ejemplo entrarían
personas sordas, ciegas, con déficit mental, en sillas de ruedas…

Diversidad funcional

Personas transexuales
Si ser gay o lesbiana
está mal visto aún, las personas tienen muchos más prejuicios con las personas
transexuales. Hay gente que no puede entender que una persona quiera cambiarse
de sexo, piensan que a cada persona se le asigna un género y es eso, u hombre o
mujer pero tiene que conformarse con lo que es. Sin embargo, las personas
transexuales ni mucho menos sienten lo mismo, para ellos tiene que ser una
experiencia muy difícil porque no tiene
que ser fácil aceptar que se es transexual porque eso conlleva muchas
experiencias negativas, como el tener que contárselo a tus familiares, las
operaciones que tienes que llevar a cabo, las burlas de otras personas e
incluso aceptar tu mismo que eres transexual.
Por otra parte, es
cierto que hay muchas personas que no se sienten hombre o mujer y llevan a cabo
las operaciones y pasan por todas estas experiencias negativas pero sin embargo
luego acaban siendo felices porque se sienten dentro del género que se
consideraban así que yo creo que esto vale mucho más que todas esas burlas que
se llevaron a cabo durante un tiempo hacia ellas. El estar bien con uno mismo
es lo más importante.
Familias homoparentales
Una familia
homoparental es aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten
en progenitores de uno o más niños. Estas parejas pueden ser padres a través de
la adopción, maternidad subrogada o inseminación artificial.
Antiguamente esto era algo
en lo que ni se podía pensar, estaba totalmente mal visto que una pareja de
gais o lesbianas criaran un hijo porque pensaban que los niños podrían
desarrollar algún tipo de problema o que podrían confundirse al no tener un
padre y una madre como la gente “normal”.
Intersexualidades
La intersexualidad es
una persona que presenta discrepancia entre su sexo y sus genitales, poseyendo
características genéticas y fenotípicas propias de varón y de mujer en grado
variable. Anteriormente se empleaba el término de hermafrodita. En las charlas
vimos un video donde personas intersexuales estaban a gusto consigo mismas, no
les importaba poseer características genéticas y fenotípicas propias de varón y
de mujer, se sentían felices con lo que eran.
Maternidades
2. Qué importancia crees que tiene esta temática en
tus estudios, y a nivel personal
Para mis estudios creo que en verdad es bastante importante. Pienso que es importante
porque en un futuro cuando estemos trabajando puede que muchas de estas
personas que no se sientan dentro de un grupo específico vengan a resolver sus
dudas a nuestra consulta. Por eso, pienso que es importante conocer acerca de
este tema para comprenderlos un poco mejor.
A nivel personal, creo
que es aún más importante. En realidad, pienso que todas las personas deben
acudir al menos a una de estas charlas durante su vida, sobre todo, aquellas
que tienen tantos prejuicios contra este tipo de personas. Estas charlas abren
los ojos de las personas, nos ayudan a comprender mejor el mundo y los
sentimientos de otros.